Prácticas de imagen en tiempos del color como plusvalor: entre la ciudad planificada y las prácticas urbanas

Autores/as

  • Ana Clara Fabaron UNSAM

Palabras clave:

prácticas de imagen, paisaje, reconversión urbana

Resumen

Este ensayo fotográfico se sustenta en una etnografía realizada entre 2008 y 2012 en La Boca, un barrio de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, donde confluyen procesos de reconversión urbana y déficit habitacional, en el marco de un fuerte crecimiento turístico (Fabaron, 2019). Se procura mostrar que la producción de los paisajes abarca usos estratégicos de las imágenes para atraer inversiones y consumidores, así como prácticas de imagen que no son instrumentales a este objetivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Clara Fabaron, UNSAM

Doctora en Antropología Social. Profesora e investigadora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

Citas

Améndola, G. 2000. La Ciudad Postmoderna. Magia y miedo de la metrópolis contemporánea, Celeste Ediciones, Madrid.

De Certeau, M. 2000. La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer, 1º reimp, Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente, México.

Delgado, M. 2008. La artistización de las políticas urbanísticas. El lugar de la cultura en las dinámicas de reapropiación capitalista de la ciudad. Diez años de cambios en el Mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999–2008. Actas del X Coloquio Internacional de Geocrítica. Universidad de Barcelona, Barcelona, España. http://www.ub.es/geocrit/-xcol/393.htm (Acceso: 28/05/2014).

Fabaron, A. 2019. Las batallas del color: prácticas de imagen al sur de la ciudad de Buenos Aires. San Martín, Unsam Edita.

Silvestri, G. 2003. El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachuelo, Universidad Nacional de Quilmes y Prometeo, Bernal.

Marcus, G., F. Myers. 1995. The traffic in art and culture: an introduction. Marcus, G., F. Myers. (eds.). The traffic in culture: refiguring art and anthropology, 1–51, University of California Press, Berkeley.

Zukin, S. 1996. Paisagens Urbanas Pós-modernas: mapeando cultura e poder. Cidadania. Revista do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional. 24: 205–219, IPHAN, Rio de Janeiro.

Publicado

2023-01-30

Cómo citar

Clara Fabaron, A. . (2023). Prácticas de imagen en tiempos del color como plusvalor: entre la ciudad planificada y las prácticas urbanas. Fotocronografias, 8(19), 68–87. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/fotocronografias/article/view/129736

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.