PERFORMANCE Y POPULARIZACIÓN DE UNA VERTIENTE DEL ESPIRITISMO ARGENTINO

Autores

  • Gustavo Andrés Ludueña Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8136.8188

Palavras-chave:

Espiritismo, Subalternidad, Performance, Sectores Populares

Resumo

Este artículo explora y analiza la producción, circulación y consumo de saberes y prácticas espirituales en una vertiente singular del espiritismo argentino. En particular, focalizando el estudio sobre la Escuela Científica Basilio –una organización cuya trayectoria se relaciona históricamente con la doctrina espírita–, este trabajo muestra su rol en la construcción de un espacio socio-religioso que permitió la popularización de conocimientos y prácticas espirituales –principalmente– en sectores subalternos de la sociedad argentina. En suma, se ilustra cómo a través de procesos simbólicos basados en el libre acceso de aquellos segmentos sociales a la literatura institucional, e interpretación y participación en performances rituales, los actores reinventaron el kardecismo clásico para dar origen a una expresión espiritista popular de fuerte base cristiana.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gustavo Andrés Ludueña, Universidad de Buenos Aires

Sección Etnografía-Etnología, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Downloads

Publicado

2009-09-25

Como Citar

Ludueña, G. A. (2009). PERFORMANCE Y POPULARIZACIÓN DE UNA VERTIENTE DEL ESPIRITISMO ARGENTINO. Debates Do NER. https://doi.org/10.22456/1982-8136.8188

Edição

Seção

Artigos