Campañas Electorales, Comunicaciones de Campaña, Efectos de las Campañas y de los Medios, Comportamiento Político.
Resumo
La investigación sobre los efectos de la comunicación política en México ha experimentado un importante avance durante las últimas décadas. Diversos trabajos desde la ciencia política y los estudios en comunicación de masas han realizado aportaciones significativas a la literatura acerca de los efectos de los medios y las campañas electorales en nuevas democracias, con México como estudio de caso. Este artículo ofrece una revisión de los hallazgos de diversos estudios sobre los efectos de las comunicaciones de campaña en elecciones presidenciales sobre el aprendizaje político, la cultura política y el comportamiento político de los mexicanos, señalando también aquellas áreas en las cuales la investigación es aún escasa.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Biografia do Autor
Oniel Francisco Diaz Jimenez, Universidad Autónoma Metropolitana
Doctor en Ciencia Política y Estudios Internacionales. Profesor Investigador. Departamento de Procesos Sociales, UAM Lerma
Igor Vivero Ávila, Universidade Autônoma do Estado do México
Professor e Pesquisador da Faculdade de Ciências Políticas e Sociais da Universidade Autônoma do Estado do México.
Jimenez, O. F. D., & Ávila, I. V. (2014). ¿Efectos Limitados o Poderosos? Una Revisión a la Investigación sobre los Efectos de las Comunicaciones de Campaña en México. Revista Debates, 8(1), 31–53. https://doi.org/10.22456/1982-5269.44208
Names and addresses informed in this magazine will be used only for the services offered by this publication, and will not be made available for other purposes or individuals.