Innovaciones democráticas y democracias representativas
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.112248Resumen
Nuestras democracias se enfrentan a desafíos profundos, desde los sistemas económicos que afectan a muchos ciudadanos, hasta problemas globales de medio ambiente, seguridad y migración que cruzan las fronteras nacionales. Las elecciones están fallando cada vez más en promover gobiernos con capacidad suficiente para enfrentar estos desafíos, amplificando el descontento de amplios segmentos de ciudadanos, el déficit en nuestros sistemas de representación y el electorado de populistas autoritarios. ¿Podemos complementar las democracias electorales representativas con innovaciones que respondan a estos déficits democráticos? Aunque la democracia electoral está siendo cuestionada cada vez más, la “democracia” no está en crisis. En la mayoría de los países, los valores democráticos son fuertes y se están consolidando. Necesitamos pensar en las innovaciones democráticas de manera sistemática, en términos de los tipos de valores que capturan y las deficiencias de desempeño que pueden enfrentar. Al hacerlo, podemos afinar una agenda para el campo de las innovaciones democráticas centradas en el proyecto democrático, además de las instituciones heredadas de la democracia electoral.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-04-30
Cómo citar
Warren, M. (2021). Innovaciones democráticas y democracias representativas. Revista Debates, 15(1), 8–32. https://doi.org/10.22456/1982-5269.112248
Número
Sección
Dossier