CIRCULACIÓN TRASANDINA DE SABERES DE IDENTIFICACIÓN. DACTILOSCOPIA EN CHILE, 1893-1909
Keywords:
Relações Sociais de Dominação e Resistência, Relações de Poder Político-Institucionais, identificación policialAbstract
En los últimos años, distintos aportes historiográficos han mostrado que la perspectiva transnacional resulta especialmente relevante para comprender los fenómenos del delito y la construcción de instituciones policiales en América Latina. Desde esta perspectiva, este trabajo analiza la circulación de saberes de identificación entre Argentina y Chile a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Para ello, estudia una serie de fuentes de acervos documentales de ambos países, que permiten reconstruir la circulación de saberes y técnicas, la interacción entre expertos a ambos lados de la cordillera, y la manera en que estos múltiples intercambios dieron forma a la implementación de la antropometría y la dactiloscopia en Chile. El artículo muestra que si bien el desarrollo de la identificación en la Argentina resultó muy influyente en Chile, la identificación en este país siguió un desarrollo particular que, incluso, puso en cuestión consensos alcanzados entre países del litoral Atlántico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Todo o conteúdo do periódico, exceto nos locais em que está identificado, é licenciado sob uma Licença Creative Commons de atribuição BY.