Tres tensiones en la construcción de prácticas pedagógicas en escuelas de nivel primario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Palabras clave:
condiciones de escolarización, discurso pedagógico oficial, escuela primaria, práctica pedagógica, ritmoResumen
El artículo desarrolla tres tensiones que contribuyen a caracterizar los rasgos que asume la construcción de prácticas pedagógicas en grados del Primer Ciclo de dos escuelas de gestión público-estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las tensiones dan cuenta de modos contrapuestos de concebir y materializar aspectos vinculados a las prácticas pedagógicas analizadas: la organización del trabajo docente, la relación de los alumnos y de las alumnas con las reglas de la escuela, y el carácter de la formación en el nivel primario. Estas contraposiciones se identifican no solamente dentro de los discursos pedagógicos oficiales considerados y de las expresiones y quehaceres cotidianos de las maestras, sino también entre el conjunto de discursos y prácticas analizados. Las tensiones se presentan como construcciones analíticas derivadas de una investigación en curso.