La descentralización educativa, la territorialidad y el derecho a la educación en Uruguay (s. XXI)

Autores/as

  • Anabela Paleso Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Resumen

En el siguiente artículo se analizan las configuraciones discursivas en torno a la descentralización educativa y territorialidad que se articularon en Uruguay en relación al derecho a la educación durante los gobiernos del Frente Amplio (desde el año 2005). Nos interesa el abordaje de este tema, por entender lo educativo como un campo problemático en donde cada pedagogía define su sujeto. En este sentido, nos interesa hacer el análisis de la Ley General de Educación nº 18.437 y de algunos documentos oficiales de la Administración Nacional de Educación Pública (desde 2005 hasta 2019) para deshilvanar las relaciones entre educación y desigualdad, con el fin de tensionarlo con el derecho a la educación más allá de su reivindicación como derecho universal.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-28

Cómo citar

Paleso, A. (2019). La descentralización educativa, la territorialidad y el derecho a la educación en Uruguay (s. XXI). Políticas Educativas – PolEd, 12(2). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/94743