La gramática del orden autoritario

Autores/as

  • Antonio Romano Universidad de la República

Resumen

Resumen

¿Es posible establecer una comparación entre el funcionamiento de la ley bajo un régimen dictatorial y los programas de enseñanza de idioma español que fueron aprobados en el mismo periodo? La comparación parece un poco exagerada. No obstante, creemos que puede ser útil empezar a explorar diferentes formas de relación entre lo macro y lo micro, entre lo político y lo pedagógico. La hipótesis que intentamos demostrar en este artículo es que la subjetividad que se pretendió modelar a partir de la pedagogía militar sustituye la autorreflexividad, por una actitud de obediencia incondicional al principio de autoridad. Y este cambio en relación con las normas, tanto sociales como gramaticales, define un tipo de conocimiento y un sujeto diferentes. Paradójicamente, la sujeción no reflexiva con la ley extrema la identificación con esta a un punto en que el sujeto desaparece -o, en caso contrario, se hace desaparecer al sujeto. Al desaparecer la distancia entre sujeto y ley -al pretender fusionarlos- el sujeto reflexivo se desvanece, puesto que una de las condiciones de la reflexividad es la distancia entre la acción y la palabra.
Palabras clave: Gramática; Autorreflexividad; Ley; Orden; Norma; Conocimiento; Autoridad

Abstract 

Is it possible to compare the way The Law functions under a dictatorship with the language syllabi which are passed under that same period? The comparison sounds quite exaggerated. However, it could be useful to begin to explore different relationships between the macro and micro, between politics and pedagogy. The article states that the subjectivity that military pedagogy pretended to form substitutes selfreflection for an attitude of inconditional obedience of the authority principle. And it is this shift of norms, social as well as grammatical, that defines a different kind of knowledge and subject. Paradoxically, the nonreflective subjection to the law brings the identification with the latter to an extreme in which the subject disappears or, if this not happens, is disappeared. As the distance between subject and law disappears- as they are fused- the reflective subject disappears, since one of the conditions for reflection is the distance between action and speech.
Keywords: Grammar; Selfreflection; Law; Order; Norm; Knowledge; Authority

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Romano, Universidad de la República

Departamento de Folosofía e Historia de la Educación del Área de Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Publicado

2011-01-24

Cómo citar

Romano, A. (2011). La gramática del orden autoritario. Políticas Educativas – PolEd, 1(2). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/18307