“Der Mensch lebt durch den Kopf [el ser humano vive a través de la cabeza]"

una aproximación a la irracionalidad del presente a partir de la Comédie Humaine de la locura (Auto de fe [Die Blendung], de Elias Canetti)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.22456/1981-4526.141673

Palavras-chave:

Auto de fe, de Elias Canetti, racionalidad e irracionalidad del capitalismo, fascismo

Resumo

la crítica de Bertolt Brecht sobre la tendencia occidental hacia una forma de hiperracionalización capitalista, que culmina en la mayor irracionalidad en el nazismo, se aplica al romance Die Blendung, de Elias Canetti [1905-1994], publicado en alemán en 1936. La novela, traducida al inglés, al español y al portugués, con el título Auto da fe focaliza la (falsa) dicotomía racionalismo-irracionalismo en la configuración del individuo (el intelectual alienado del mundo) y la sociedad, representada bajo la forma de la masa. En la crítica al mundo representado como totalidad fragmentada, en los sujetos alienados y en su lenguaje cosificado y cosificador, dentro de la sociedad capitalista se manifiesta la “irracionalidad del capitalismo”, paradójicamente disfrazada de ratio abstracta, pura formalidad vacía de sentido, que culmina en la autodestrucción. En la configuración crítica de las formas solo aparentemente contrapuestas entre racionalidad e irracionalidad, Canetti, tal como muchos de sus contemporáneos intelectuales, prefigura la trayectoria completa del fascismo europeo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mariela Ferrari, Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional Arturo Jauretche

Mariela Ferrari es profesora, licenciada (UBA, 2004) y doctora en Letras (UBA, 2014), con una tesis dedicada a la literatura fantástica en lengua alemana de la primera mitad del siglo XX, en la que analiza el cuestionamiento del concepto de identidad que se plantea, fundamentalmente, en esta forma cultural a partir de la correlación representacional respecto del contexto sociohistórico crítico de producción. Ex-becaria del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD), de la UBA y de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), se desempeña como investigadora y profesora de grado y posgrado (carrera de Letras y Maestría en Literaturas en Lenguas Extranjeras y Literaturas Comparadas, FFyL, UBA). Coordina la materia Taller de Lectura y Escritura, en la UNAJ, donde codirige el proyecto de investigación “Estudios literarios y operaciones críticas. Diálogos Europa-América Latina”. Como investigadora, desde 2001 y hasta la actualidad, se centra en temáticas vinculadas a la teoría crítica, la literatura fantástica europea y argentina, la Sci-fi, las formas de lo utópico y los Cultural Turns. Al respecto, ha publicado numerosas contribuciones en libros y revistas especializadas. Actualmente, también es coordinadora del proyecto de internacionalización del Instituto de Teoría Crítica de Berlín (INKRIT), sección español. En el marco de dicho proyecto, iniciado en 2020, se han publicado tres compilaciones de entradas del Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo, dedicadas a marxismo-feminismo (Herramienta, 2022), estética y cultura (UBA, 2023), teoría crítica y cambio social (Las cuarenta, 2023). En 2024, se publicarán los últimos dos volúmenes del proyecto, dedicados a investigación social  y teatro brechtiano

Referências

ADORNO, Theodor y HORKHEIMER, Max. Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Obra completa 3. Trad. de J. Chamorro Mielke. Madrid: Akal, 2007.

ARNOLD, Heinz Luwig (ed.). Text und Kritik. Zeitschrift für Literatura. Elias Canetti, n° 28, septiembre de 1982.

BRECHT, Bertolt. Teatro completo. Trad. de Miguel Sáenz. Madrid: Cátedra, 2018.

CANETTI, Elias. Aufzeichnungen 1992-1993. Múnich-Viena: Carl Hanser Verlag, 1996 [Apuntes 1992-1993. Madrid: Anaya & Mario Muchnik, 1997].

CANETTI, Elias. Das Gewissen der Worte. Essays. Múnich-Viena: Hanser, 1983 [La conciencia de las palabras. Trad. de J.J. del Solar. México: FCE, 1994].

CANETTI, Elias. Die Blendung. Múnich: Carl Hansen Verlag, 1963 [Auto de fe. Trad. de J. J. del Solar. Barcelona: Plaza & Janes, 1982].

CANETTI, Elias. Dramen. Hochzeit. Komödie der Eitelkait. Die Befristeten. Múnich: Carl Hanser Verlag, 1976 [Teatro. La boda. La comedia de la vanidad. Los emplazados. Barcelona: Muchnik, 1982].

CANETTI, Elias. Masse und Macht. Hamburgo: Classen Verlag, 1960 [Masa y poder. Trad. de H. Vogel. Madrid: Alianza, 1997].

HAUG, Wolf Fritz. Irrationalität des Kapitalismus. In: Historischkritisches Wörterbuch des Marxismus, vol. 6/II: Imperium bis Justiz, editado por Wolfgang Fritz Haug. Hamburgo, Argument, 2004, cols. 1531-1542.

LAMBRUSQUINI, Patricia. Max Weber. Las antinomias entre lo racional y lo irracional. Buenos Aires: Prometeo, 2021.

LUKÁCS, Georg. El asalto a la razón. La trayectoria del irracionalismo desde Schelling hasta Hitler. Trad. de W. Roces. Barcelona: Grijalbo, 1968.

MAGRIS, Claudio. Los electrones enloquecidos: Elias Canetti y su Auto de fe. In: El anillo de Clarisse. Tradición y nihilismo en la literatura moderna. Trad. de P. Estelrich i Arce. Pamplona: Universidad de Navarra, 2012, p. 315-358.

SONTAG, Susan. La mente como pasión. In: Bajo el signo de Saturno. Trad. de J. Utrilla Trejo. Buenos Aires: Debolsillo, 2007, p. 187-211

Downloads

Publicado

2024-12-17

Como Citar

Ferrari, M. (2024). “Der Mensch lebt durch den Kopf [el ser humano vive a través de la cabeza]": una aproximación a la irracionalidad del presente a partir de la Comédie Humaine de la locura (Auto de fe [Die Blendung], de Elias Canetti). Nau Literária, 20(2), e–141673. https://doi.org/10.22456/1981-4526.141673

Edição

Seção

Dossiê: O Realismo e sua atualidade: arte, literatura e impasses intelectuais frente aos desafios da democracia