Cuerpos y sanación en la ciudad: categorizaciones nosológicas relacionadas con el Covid-19 entre residentes de una comunidad Tikuna en Manaus, Amazonas, Brasil.

CATEGORIZAÇÕES NOSOLÓGICAS RELACIONADAS AO COVID-19 ENTRE MORADORES DE UMA COMUNIDADE TIKUNA DE MANAUS, AMAZONAS, BRASIL.

Autores/as

Resumen

La emergencia sanitaria representada por la pandemia de Covid-19 fue particularmente desafiante para los indígenas que residen en las ciudades brasileñas de la Amazonía. A partir de un proyecto de intervención, el artículo combina los referentes de la epidemiología y la antropología en la búsqueda de construir un inventario cultural de las categorías nosológicas relacionadas con el proceso de enfermar por Covid-19, así como los aspectos fisiológicos y los flujos y prácticas terapéuticas a este agravio en una comunidad indígena de Manaus, Amazonas, a partir del entendimiento de que, a pesar de su aspecto biológico, la pandemia fue entendida a partir de filtros culturales y sociales. Este conocimiento sistematizado permitirá construir enfoques más sensibles a las necesidades de acceso de los indígenas en las ciudades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabiane Vinente Santos, Instituto Leônidas e Maria Deane/Fiocruz

Doutora em Antropologia Social (PPGAS/Unicamp), Mestre em Sociedade e Cultura na Amazônia (UFAM), pesquisadora do Instituto de Pesquisa Leônidas e Maria Deane da Fundação Oswaldo Cruz.

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

SANTOS, F. V.; LIMA DE MENEZES, K. M.; FLORENTINO, Y. A.; RODRIGUES, C.; SABINO DE CASTRO, F. Cuerpos y sanación en la ciudad: categorizaciones nosológicas relacionadas con el Covid-19 entre residentes de una comunidad Tikuna en Manaus, Amazonas, Brasil.: CATEGORIZAÇÕES NOSOLÓGICAS RELACIONADAS AO COVID-19 ENTRE MORADORES DE UMA COMUNIDADE TIKUNA DE MANAUS, AMAZONAS, BRASIL. Espaço Ameríndio, Porto Alegre, v. 17, n. 2, p. 260–278, 2023. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EspacoAmerindio/article/view/130180. Acesso em: 10 may. 2025.

Número

Sección

AUTORES INDÍGENAS