La Génesis del Fundamentalismo Islámico y el Auge de los movimientos islamistas globales: los casos de Egipto y Argelia, 1979 – 2001

Autores

  • Mariano López de Miguel Historiador e investigador del Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria

Palavras-chave:

Islamismo, Oriente Medio, Grupos armados, Grupo Islámico Armado, Yihad Islámica

Resumo

Desde la revolución islámica en Irán en 1979 y la invasión soviética a Afganistán en ese mismo año, se desarrolló un nuevo fenómeno dentro de la historia contemporánea, que es el auge del islamismo. Durante los años 90, él mismo se transformó en un movimiento de alcance global, expandiéndose por todo el globo, con enormes implicaciones para la seguridad, política y relaciones internacionales. Lo que este esquema pretende analizar es la razón o principios por los cuales surgieron movimientos integristas islámicos, el motivo de su radicalización, como su ideología afecta a la seguridad internacional, usando en este caso dos ejemplos claros, como son el de Argelia en el Magreb y el de Egipto en el Machreq. Se procederá a estudiar los casi 30 años de auge islamista, sus causas y motivaciones políticas, su modus operandi, su implicación en la política regional de Oriente Medio, así como su expansión y proselitismo a nivel internacional, en donde se encuadra una amplia y compleja actividad por parte de estos grupos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

17-12-2014

Como Citar

DE MIGUEL, M. L. La Génesis del Fundamentalismo Islámico y el Auge de los movimientos islamistas globales: los casos de Egipto y Argelia, 1979 – 2001. Revista Aedos, [S. l.], v. 6, n. 15, 2014. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/aedos/article/view/50507. Acesso em: 29 abr. 2025.