Asociación entre patrón de analgesia y región corporal en pacientes de trauma.

Autores/as

  • Ana Maria Calil
  • Cibele Andrucioli de Mattos Pimenta

Palabras clave:

Analgesia, Dor, Escala de gravidade do ferimento, Ferimentos e lesões, Pesquisa em enfermagem.

Resumen

Se le ha prestado poca atención al traumatizado en lo tocante al control álgico en el sector de emergencia. Este estudio identificó relaciones entre el patrón de analgesia y la región corporal más grave y más frecuentemente afectada en individuos que sufrieron accidentes de tránsito. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, exploratorio, con enfoque cuantitativo. Para la toma de datos se utilizó el medio documental (ficha médica) de 200 pacientes internados para tratamiento, en un hospital de referencia para la atención a traumas en el Municipio de São Paulo, Brasil. En el análisis de la relación entre un patrón de analgesia y la región corporal más gravemente afectada, se confirmó la asociación de significancia entre estas dos variables, así como para la región corporal más frecuentemente afectada. Los resultados sirven como elementos para la elaboración de protocolos de analgesia en el trauma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

1.
Calil AM, Andrucioli de Mattos Pimenta C. Asociación entre patrón de analgesia y región corporal en pacientes de trauma. Rev Gaúcha Enferm [Internet]. 11 de agosto de 2008 [citado 11 de agosto de 2025];29(1):104. Disponible en: https://seer.ufrgs.br/index.php/rgenf/article/view/5289

Número

Sección

Artigos Originais