El concepto de población en el sistema estadístico de Argentina, 1869-2001
Resumo
El trabajo propone una reconstrucción del concepto de población en la estadística censal argentina. Para ello analiza la evolución de los diseños conceptuales de los nueve censos nacionales de población del período 1869-2001, focalizando la atención en cinco ejes principales: a) el grado de diferenciación de la población según variables étnicas, esencial para percibir la imagen de nación; b) la utilización de categorías sociológicas y jurídicas; c) la contraposición entre unidades de análisis individuales y familiares; d) la emergencia de la vivienda como dimensión de resumen de la calidad de vida de la población; e) las dimensiones relativas a la vulnerabilidad social definida en sentido amplio. Estos ejes permiten detectar continuidades y rupturas diferentes a las sugeridas por las periodizaciones habituales del sistema estadístico argentino.