El papel del conocimiento experto en la gestión de lo social. El caso de la incorporación de los factores de riesgo para el desarrollo psicomotor en la primera infancia en la gestión del Plan de Centros de Atención a la Infancia y la Familia (Plan CAIF)
Resumo
El artículo plantea discutir la estrecha interrelación existente entre distintas disciplinas científicas y las formas de gestión de lo social a partir de un estudio de caso. El análisis refiere a la incorporación de los factores de riesgo para el desarrollo psicomotor en la primera infancia en la gestión del denominado Plan de Centros de Atención a la Infancia y la Familia (Plan CAIF).
La creciente tecnificación de la gestión social se sustenta en la asimilación de los conocimientos producidos desde distintos campos disciplinares así como en los avances en el campo de la informática. Aquí se analiza la particular forma de gestión (instrumentos, modalidades de intervención, formas de clasificación) que se deriva del uso del enfoque de riesgo en el desarrollo psicomotor en la primera infancia en el marco de un dispositivo concreto de protección social.