Emociones y medios de comunicación. Una propuesta de análisis
DOI:
https://doi.org/10.22456/2594-8962.79462Resumo
El propósito de este texto es presentar una propuesta de análisis para el estudio de las emociones que son trasmitidas en los medios de comunicación, particularmente en la prensa escrita. Los medios de comunicación propagan emociones, podríamos decir incluso que en algunos casos su objetivo es despertar emociones en las personas que los consumen. Es por tanto importante estudiar cómo estos medios, incitan, reproducen y difunden emociones en torno a problemáticas que atañen a un amplio público. La propuesta metodológica está construida a partir de algunos planteamientos de Friedrich Ungerer (1997) para el estudio de las emociones en los textos periodísticos, así como ciertos lineamientos metodológicos que Christian Plantin (1998, 2014) ha sugerido para el análisis discursivo de las emociones. Para ejemplificar dicha propuesta se ha trabajado con un corpus de notas y artículos periodísticos de dos periódicos nacionales de líneas editoriales distintas en relación con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, México en septiembre de 2014.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2018-01-05
Como Citar
Gutiérrez, S., & Vargas, E. (2018). Emociones y medios de comunicación. Una propuesta de análisis. Revista Conexão Letras, 12(18). https://doi.org/10.22456/2594-8962.79462
Edição
Seção
Artigos