Aglomeraciones transfronterizas y movilidad. Una aproximación desde casos sudamericanos.

Autores

  • Susana KRALICH Universidade de Buenos Aires
  • Alejandro BENEDETTI Universidade de Buenos Aires
  • Esteban SALIZZI Universidade de Buenos Aires

Palavras-chave:

Movilidades, aglomeraciones, frontera internacional, sudamérica

Resumo

Las fronteras internacionales son un elemento fundamental en la construcción de los Estados modernos, donde a menudo el nacimiento de ciudades se vincula con la apertura de puentes y otras infraestructuras del sistema de circulación internacional. Así, estas peculiares urbes se convierten en paso obligado de flujos, legales e ilegales, de bienes y personas. En ellas se articulan movilidades de diversa escala, con una constante contradicción entre fluidez y fijeza, a la vez que una pugna entre intereses e imaginarios locales, versus nacionales y regionales/continentales. El objetivo de este trabajo es ofrecer una discusión teórico-metodológica orientada a elaborar herramientas de análisis para el estudio de tales dinámicas. Con tal fin, seleccionamos un puñado de casos que involucran a la Argentina y países vecinos, para ponderar el rol del sistema de transporte en su génesis y configuración; así como en su jerarquía urbana y su complejidad sociocultural.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads