MUJERES INDÍGENAS GUARANÍES Y POLÍTICA EN EL SUR AMERINDIO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-6524.91601Palavras-chave:
Mujeres Indígenas, Guaraníes, Política, Sur Amerindio.Resumo
Este artículo estudia la participación de las mujeres indígenas en la política de países del Cono Sur de América. Tal realidad evidencia empoderamiento de derechos humanos y ejercicio del liderazgo político más allá del espacio comunitario de indígenas en países como Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, con significativa presencia de pueblos guaraníes. Ese proceso no es de interés privativo a un área del conocimiento pues remite a múltiples interfaces en el campo de los estudios indígenas. Así, estudios provenientes de la historia, de la antropología, de la etnografía y de la politología – con miradas desde el Sur, constituyen el fundamento teórico-metodológico del presente artículo. Técnicas de observación participante, entrevistas in loco en comunidades indígenas sustentan las principales ideas de este trabajo que además posee un espíritu comparativo. Desde el punto de vista práctico, se espera que este artículo genere diálogos académicos en pos de una mejor comprensión de la multiculturalidad de las sociedades amerindias y, sobre todo, re-orientar las atenciones en ambientes académicos iberoamericanos a las interfaces entre política, historia y mujeres indígenas.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2019-12-31
Como Citar
CÁCERES GONZÁLEZ, C.; VENEGAS MARCELO, H.; JENARO RÍO, C. MUJERES INDÍGENAS GUARANÍES Y POLÍTICA EN EL SUR AMERINDIO. Espaço Ameríndio, Porto Alegre, v. 13, n. 2, p. 8, 2019. DOI: 10.22456/1982-6524.91601. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EspacoAmerindio/article/view/91601. Acesso em: 28 abr. 2025.
Edição
Seção
ARTIGOS