MITO-LÓGICAS DEL DIABLO EN EL CHACO ARGENTINO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-6524.54704Palavras-chave:
Diablo, Mito, Historia, Pueblos indígenas, Chaco ArgentinoResumo
Desde el período de la presencia hispánica en América, la extensa región del Chaco, habitada históricamente por diversas etnias indígenas, ha sido representada como una geografía unida a los imaginarios coloniales y poscoloniales de herejía y de barbarie, desplegados por los sectores hegemónicos ligados en un primer momento a la administración eclesiástico-monárquica española, y posteriormente emparentados con el gobierno y la corporación militar de la Argentina decimonónica. Estos imaginarios estuvieron representados a través de diferentes encarnaciones mitológicas en torno a la figura del diablo que simbolizaban la supuesta malignidad del Chaco, y en torno a las cuales se configuraron narraciones mitológicas que proyectaban una lógica bicéfala de explicación/resolución para dicha negatividad. En el siglo XX los sectores subalternos indígenas del Chaco, produjeron a su vez una narración mitológica que resignificaba con otra direccionalidad las anteriores estampas demoníacas. Este artículo se interesa por describir y aproximarse analíticamente a las lógicas culturales que conllevaron a la configuración de estas distintas “mito-lógicas del diablo”. El trabajo resalta el carácter necesariamente histórico de los mitos y la centralidad del poder como dimensión constitutiva de las narraciones mitológicas que se han gestado en el Chaco Argentino alrededor de los diferentes personajes demoníacos que aparecen a lo largo de los siglos como encarnaciones de una particular retórica de hegemonías y subalternidades.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2015-06-29
Como Citar
QUINTERO, P. MITO-LÓGICAS DEL DIABLO EN EL CHACO ARGENTINO. Espaço Ameríndio, Porto Alegre, v. 9, n. 1, p. 239, 2015. DOI: 10.22456/1982-6524.54704. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EspacoAmerindio/article/view/54704. Acesso em: 24 abr. 2025.
Edição
Seção
ARTIGOS