Hilos, tramas y tejidos... Construcciones visuales entre la fotografia y el grabado
Resumo
Palavras-chave
Texto completo:
PDF-ES (Español (España))Referências
BAQUE, D. La fotografía plástica. Barcelona: Gustavo Gili, 2003.
BARTHES, R. La cámara lúcida. Buenos Aires: Paidós, 2008.
BERNAL, M. M. tecnicasdegrabado.es [Difusión virtual de la gráfica impresa]. Tenerife: La Laguna, 2013. Disponible en http://tecnicasdegrabado.es/etiqueta/tecnicasdegrabado-es-difusion-virtual-de-la-grafica-impresa
BERNAL PÉREZ, M. M. Los nuevos territorios de la gráfica:imagen, proceso y distribución. Arte, Individuo y Sociedad. Madrid, Vol 28, n. 1, p.71-90. 2016. [consulta jun/2016]:Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/47545
BLAS, J. (Coord.). Diccionario del dibujo y de la estampa…“Diccionario del Arte Gráfico”. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1996.
CORCUERA, R. Herencia textil andina. Buenos Aires: Fundación Ceppa, 2010.
COSTA, J. La fotografía. Entre sumisión y subversión. México D.F:Trillas: SIGMA, 1991.
DICCIONARIO de la lengua española, de la Real Academia Española [consulta jun/2016]: Disponible en en www.rae.es
FONTCUBERTA, J. La cámara de Pandora. La fotografía después de la fotografía. Barcelona: Gustavo Gili, 2010.
GRABOWSKI, B y FICK, B. El Grabado y la Impresión. Barcelona: Blume.
JOLY, M. La imagen fija. 2009. Buenos Aires: La Marca, 2015.
LEMAGNY, J.C. La sombra y el tiempo. La fotografía como arte.“Grabado y fotografía. O la piel de las cosas”. Buenos Aires: La Marca, 2008.
DOI: https://doi.org/10.22456/2179-8001.80778
Direitos autorais 2018 Micaela Trocello

Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.
PORTO ARTE: e-ISSN 2179-8001
INDEXADORES
"