Análisis del tratamiento de la terminología en la traducción automática: implicaciones para la evaluación
Palabras clave:
Traducción automática, Translation shift, Discurso especializado, Terminología bilingüeResumen
En este artículo se presenta una propuesta metodológica para el análisis comparativo de Traducciones Automáticas [TAs] y Traducciones Humanas [THs] a nivel léxico-terminológico. El objetivo general de la investigación es estudiar las diferencias lingüísticas sistemáticas entre la TA y la TH de cara a la problemática de la evaluación automática de sistemas de TA. Los objetivos específicos son: a) detectar las diferencias en la distribución de unidades terminológicas entre la TA y la TH; b) identificar las condiciones en las que se producen dichas diferencias teniendo en cuenta los Textos Originales [TOs] y las estrategias de traducción. La metodología del estudio incluye las fases siguientes: selección de dos sistemas de TA basados en estrategias diferentes, constitución de un corpus paralelo inglés-español de textos especializados del ámbito médico, análisis estilométrico de los Textos Traducidos [TTs] para caracterizar el lenguaje de la TA en oposición al de la TH y, finalmente, clasificación de las modificaciones que realizan con respecto al TO los sistemas de TA y los traductores humanos. Los resultados de la investigación indican que las diferencias relacionadas con las modificaciones opcionales realizadas por los traductores y las diferencias que se deben a la falta de modificaciones obligatorias en la TA no tienen la misma relevancia para evaluar la calidad de esta última.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
02-12-2013
Cómo citar
Fomicheva, M., Cunha, I. da, & Sierra, G. (2013). Análisis del tratamiento de la terminología en la traducción automática: implicaciones para la evaluación. Debate Terminológico, (10). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/riterm/article/view/43965
Número
Sección
Artículos Sección Libre
Licencia
Derechos de autor 2013 Debate Terminológico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.