LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA MBYÁ-GUARANÍ: APORTES DE LA ETNOGRAFÍA EN LA PROBLEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-6524.12403Palabras clave:
trabajo, infancia, tradición, Mbyá Guaraní.Resumen
Este trabajo analiza las normativas de protección de los derechos del niño referidas a la erradicación del trabajo infantil en los países del Cono Sur en los que actualmente vive población mbyá-guaraní (Paraguay, Brasil y Argentina) y su relación con la incorporación de los niños a las actividades productivas tradicionales, atendiendo a su carácter formativo. Se presenta una discusión sobre los conceptos incluidos en la normativa y sus implicancias en un trabajo de campo en curso en San Ignacio (suroeste de la provincia de Misiones, Argentina), así como estudios recientes efectuados por otros investigadores en estos contextos nacionales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-12-21
Cómo citar
PADAWER, A. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA MBYÁ-GUARANÍ: APORTES DE LA ETNOGRAFÍA EN LA PROBLEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS. Espaço Ameríndio, Porto Alegre, v. 4, n. 2, p. 52, 2010. DOI: 10.22456/1982-6524.12403. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EspacoAmerindio/article/view/12403. Acesso em: 10 may. 2025.
Número
Sección
ARTIGOS